PRESENTACIÓN
El conocimiento sobre el Patrimonio Turístico Mundial es importante para la formación de los licenciados en turismo puesto que contribuye a la valoración y gestión de los elementos que conforman el patrimonio cultural, desde una perspectiva sustentable. Dado que el patrimonio constituye una pieza clave para las estrategias de desarrollo turístico.
El patrimonio cultural material e inmaterial representa uno de los vínculos fundamentales de identidad y pertenencia de los pueblos. Los personajes, los sitios y los objetos dotados de significación histórica, los productos artísticos y sus creadores, las tradiciones y sus protagonistas, son los componentes fundacionales de las comunidades locales o regionales, de manera particular, y de las naciones, de manera general.
El aprovechamiento turístico del patrimonio mundial, sin duda, debe darse dentro de un marco general de aprecio y respeto por lo que significa para sus depositarios, por ese motivo, la estrategia de acercamiento a todo hecho o producto para su estudio o promoción debe realizarse desde el paradigma de la sustentabilidad.
Esta unidad de aprendizaje se ubica en el cuarto ciclo del programa académico de la Licenciatura en Turismo que se encuentra en el Área de Ciencias Económicas – administrativas que fortalece al área de formación profesionalizante y la línea formativa Social y Patrimonial.
Esta unidad de aprendizaje mantiene relación con el perfil de egreso pues contribuye a que egresado participe en fomentar la conservación, recuperación y aprovechamiento turístico manteniendo y aplicando dentro de su ejercicio profesional el respeto por el patrimonio cultural estatal, nacional e internacional. El presente material ha sido desarrollado con el propósito de fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje.