1.1. SISTEMAS ANALÓGICOS Y DIGITALES

Los circuitos electrónicos pueden dividirse en dos amplias categorías: digitales y analógicos. La electrónica digital utiliza magnitudes con valores discretos y la electrónica analógica emplea magnitudes con valores continuos. Aunque en este curso nos enfocaremos en los sistemas electrónicos digitales, es muy importante conocer la diferencia entre las señales analógicas y digitales. Las señales analógicas son continuas y pueden tomar cualquier valor dentro de un rango. Por ejemplo, la temperatura a lo largo de un día varía dentro de un rango continuo de valores, es decir, la temperatura no cambia de 20 °C a 25 °C de forma instantánea, sino que tienen que pasar por todos los infinitos valores que hay dentro de este intervalo. Si dibujamos la gráfica de la temperatura de un día típico de verano, tendríamos una curva continua como la mostrada en la Figura 1.

Figura 1: Gráfica de una magnitud analógica (temperatura en función del tiempo)

En lugar de hacer una gráfica de temperatura en un rango continuo, supongamos que simplemente medimos la temperatura cada hora. Lo que tenemos ahora son muestras que representan la temperatura en instantes discretos de tiempo (cada hora) a lo largo de un período de 24 horas (Figura 2). De esta forma, hemos convertido de forma efectiva una magnitud analógica a un formato que ahora se puede digitalizar, representando cada valor muestreado mediante un código digital. Es decir, el valor de temperatura de cada hora lo podemos convertir a código binario (señal digital) para poder transmitirlo de un lugar a otro. Es importante mencionar que la Figura 2 no es la representación digital de la magnitud analógica, sino que es un pequeño muestreo que nos permitirá digitalizar la señal.

Figura 2: Representación de los valores muestreados de la magnitud analógica de la Figura 1

Cada tipo de señal tiene sus propias ventajas y desventajas, y su elección depende de la aplicación específica y los requisitos de procesamiento y transmisión de la información. En las aplicaciones de electrónica, la representación digital presenta ciertas ventajas sobre la representación analógica. La principal ventaja es que los datos digitales pueden ser procesados y transmitidos de forma más fiable y eficiente que los datos analógicos. También, los datos digitales disfrutan de una ventaja importante cuando es necesario su almacenamiento. Por ejemplo, cuando la música se

convierte a formato digital puede almacenarse de manera más compacta y reproducirse con mayor precisión y claridad de lo que es posible en formato analógico. El ruido (fluctuaciones de tensión no deseadas) no afecta a los datos digitales tanto como a las señales analógicas.

Para más información se puede consultar el siguiente video.