Para sumar o restar fracciones, es necesario que todas tengan el mismo denominador. En este caso se suman o restan los numeradores y se mantiene el mismo denominador.
IMPORTANTE: Recuerda que para poder realizar una suma o resta de fracciones los denominadores de las fracciones deben de ser iguales.
En caso de que las fracciones tengan un denominador diferente, tenemos que reescribir las fracciones como fracciones equivalentes con el mismo denominador.
EJEMPLO 1: Realizar la siguiente operación con fracciones
SOLUCIÓN: Como el denominador de las fracciones es diferente, las operaciones no se pueden realizar directamente, por lo cual, el primer paso consiste en encontrar el mínimo común múltiplo (MCM) entre los denominadores. Para conocer un método de cómo obtener el MCM entre 3 números, revisa el siguiente video:
El MCM entre los 3 denominadores es 24, por lo cual, tenemos que convertir cada una de las fracciones, a su fracción equivalente con un denominador 24, como lo vimos en un tema posterior.
Una vez que tengan el mismo denominador, realizamos las operaciones en el numerador para obtener el resultado final.
Para multiplicar fracciones no es necesario que tengan el mismo denominador, simplemente se multiplica directamente: multiplicamos los numeradores y los denominadores.
Para dividir dos fracciones, se tiene que multiplicar de manera cruzada, como se muestra en el siguiente ejemplo:
ACTIVIDAD 2: Realiza las siguientes operaciones. Recuerda subir tu actividad a classroom.