2.5. CIRCUITOS INTEGRADOS PARA COMPUERTAS LÓGICAS

Para el diseño de algún sistema electrónico, es fundamental, saber el funcionamiento de los Circuitos Integrados (CI). Las Compuertas Lógicas se encuentran disponibles comercialmente en forma de circuitos integrados. Los circuitos integrados de compuertas lógicas se utilizan para diseñar circuitos digitales más complejos, como sumadores, multiplexores, decodificadores y memorias. Estos componentes son la base de la arquitectura de las computadoras y otros dispositivos electrónicos digitales. Los circuitos integrados de compuertas lógicas pueden contener múltiples compuertas del mismo tipo en un solo chip, lo que los hace compactos y eficientes en términos de espacio y consumo de energía. Entre las tecnologías más conocidas en el mercado para la fabricación de compuertas lógicas son:

  1. Tecnología CMOS (Complementary Metal-Oxide-Semiconductor): CMOS es la tecnología más ampliamente utilizada para la fabricación de compuertas lógicas y otros circuitos integrados digitales. Se caracteriza por ser de bajo consumo de energía, alta velocidad y buena inmunidad al ruido. Los transistores CMOS utilizan poca energía cuando están en estado estático y se utilizan tanto en lógica positiva (pull-up) como en lógica negativa (pull-down).
  • Tecnología TTL (Transistor-Transistor Logic): Aunque ha sido reemplazada en gran medida por CMOS en muchas aplicaciones, la tecnología TTL todavía se usa en algunas áreas. Los dispositivos TTL utilizan transistores bipolares y son conocidos por su velocidad de conmutación rápida, pero también consumen más energía que CMOS.

En la siguiente tabla podemos observar un resumen de las compuertas lógicas con su respectiva información y su circuito integrado.

Para el diseño de algún sistema electrónico, es fundamental, saber el funcionamiento de los Circuitos Integrados (CI). Las Compuertas Lógicas se encuentran disponibles comercialmente en forma de circuitos integrados. Los circuitos integrados de compuertas lógicas se utilizan para diseñar circuitos digitales más complejos, como sumadores, multiplexores, decodificadores y memorias. Estos componentes son la base de la arquitectura de las computadoras y otros dispositivos electrónicos digitales. Los circuitos integrados de compuertas lógicas pueden contener múltiples compuertas del mismo tipo en un solo chip, lo que los hace compactos y eficientes en términos de espacio y consumo de energía. Entre las tecnologías más conocidas en el mercado para la fabricación de compuertas lógicas son:

  1. Tecnología CMOS (Complementary Metal-Oxide-Semiconductor): CMOS es la tecnología más ampliamente utilizada para la fabricación de compuertas lógicas y otros circuitos integrados digitales. Se caracteriza por ser de bajo consumo de energía, alta velocidad y buena inmunidad al ruido. Los transistores CMOS utilizan poca energía cuando están en estado estático y se utilizan tanto en lógica positiva (pull-up) como en lógica negativa (pull-down).
  • Tecnología TTL (Transistor-Transistor Logic): Aunque ha sido reemplazada en gran medida por CMOS en muchas aplicaciones, la tecnología TTL todavía se usa en algunas áreas. Los dispositivos TTL utilizan transistores bipolares y son conocidos por su velocidad de conmutación rápida, pero también consumen más energía que CMOS.

En la siguiente tabla podemos observar un resumen de las compuertas lógicas con su respectiva información y su circuito integrado.

ACTIVIDAD: Obtener el resultado de cada una de las compuertas lógicas siguientes, recuerda subir tu actividad a classroom