5.3. DIVISIÓN ENTRE MONOMIOS

Al igual que en la multiplicación, sólo se pueden dividir monomios con la misma parte literal. Empecemos con una división sencilla.

Recordemos que cuando multiplicamos dos variables con exponente, sumamos los exponentes. Para la división en vez de sumarlos los vamos a restar, restaremos el exponente del numerador menos el del denominador

Veamos algunos ejemplos

Ahora, ¿Qué pasa si el exponente de arriba es mayor que el exponente de abajo? Tenemos que aplicar el mismo procedimiento, restar el exponente del numerador menos el exponente del denominador, tomando en cuenta que el resultado saldrá negativo.

Veamos más ejemplos

Veamos ahora un ejemplo de una división de monomios, pero ahora con más de una variable.

PASO 1. Aplicamos la ley de los signos para la división, menos entre más nos da menos.

PASO 2. Dividimos los coeficientes, en caso de que sea posible (10/2=5).

PASO 3. Dividimos cada una de las variables. Recuerda que solo podemos dividir las que tengan la misma variable